¡Bienvenido a mi blog!

!Bienvenidos a mi blog!

domingo, 30 de septiembre de 2018

Éxito indescifrable en Castilla y León -Act 3-


En los últimos años la escolarización castellanoleonesa muestra, a grandes rasgos, un comportamiento estable pero que rompe su tendencia de manera alarmante en los emplazamientos rurales. Estas zonas desfavorecidas por la falta de alumnado dan lugar a una exhaustiva laboriosidad en la organización del sistema educativo para así poder mantener aquellos resultados favorables que hasta el momento han hecho destacar a esta comunidad en el informe PISA. 
Para ello se ha puesto en marcha el objetivo de velar por la calidad y equidad del sistema estableciendo un Plan Global de Mejora de Resultados a nivel autonómico. 

En este se recogen las siguientes medidas de actuación:
  • ·       Planes individualizados para cada centro
  • ·       Actividades de refuerzo especialmente en 3º de Primaria
  • ·    Aumento de las secciones bilingües donde ya nos encontramos en la segunda posición en el porcentaje de alumnos que cursan programas bilingües y aumento del profesorado nativo en lengua inglesa.
  • ·      Poner en marcha un centro de referencia en innovación educativa para la mejora del bilingüismo en todos los colegios e institutos.
  • ·       Ampliación de centros BIT (Bilingüismo, inclusión y tecnología)
  • ·       Gran importancia por la equidad del alumnado ya que hay que erradicar la cronificación de la pobreza educativa. Todos somos iguales por lo que todos tenemos el derecho a alcanzar un resultado acorde a nuestras propias ambiciones para así no arrastrarnos a la dependencia de ayudas públicas en un futuro.
  • ·       Mayor atención, número de profesionales y actividades en centros donde una gran mayoría del alumnado sufra exclusión social.
  • ·       Plan de actuación sobre agresiones al profesorado.

Recogiendo el grueso de estas medidas y, principalmente, la situación sociodemográfica en Castilla y León considero que la clave del éxito de este sistema educativo se caracteriza por tratarse de una organización caracterizada por la minuciosidad. Se buscan todos aquellos puntos débiles y por muy pequeños que parezcan en el cómputo general del sistema se busca una solución adecuada a la situación. Nos encontramos en una comunidad donde el problema de la despoblación determina y justifica la inmensa mayoría de sus problemas. Al tratarse de un hecho evidente y, por el momento, imparable se individualiza y estudia cada caso lo cual también favorece a los grandes núcleos urbanos que al fin y al cabo son aquellos que determinan la media educativa de la comunidad y en este caso el éxito en los informes.

Hay que seguir trabajando en todos aquellos asuntos por muy minúsculos e insignificantes que parezcan para así proporcionar equidad, flexibilidad y una atención casi personificada que da pie, sin lugar a dudas, a distinguidos resultados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario