
De manera más específica destaco
que en el proceso de crecimiento de los hijos me preocupa sin lugar a duda y en
gran medida el paso a la adolescencia.
Resulta ser, a mi parecer, uno de los periodos más convulsivos donde es totalmente
imprevisible el comportamiento que adopta cada niño. Este se ve influenciado en
multitud de aspectos como la escuela, las amistades (un gran colectivo de apoyo
y comprensión) o por la situación familiar. Comportamientos muy diversos y en
muchos casos inesperados y agresivos que causan situaciones incontrolables.
Por ello en Orientared me decidí a
valorar el documento “Orientaciones para padres con hijos
adolescentes”. Como resultado destaco la importancia que toma
el hacer ver al adolescente que las decisiones que se toman deben ser sensatas y
previamente meditadas donde ya no vale el “porque lo digo yo”. Hay que hacerles
ver que a partir de este momento les tratamos como lo que ellos buscan ser: verdaderos
adultos. Como contrapartida estos deberán plasmar una clara responsabilidad
de sus conductas en todos los ámbitos en los que se mueven y por lo tanto
su comportamiento será más prudente.
Hola Ana, me gusta mucho tu entrada, ya que estoy totalmente de acuerdo sobre lo que expones acerca de la labor fundamental que tienen los padres y los tutores de hacer ver a los adolescentes que su toma de decisiones debe ser de manera sensata y responsable.
ResponderEliminar