Son muchos aquellos que incluso
sin darse cuenta forman parte del complejo contexto educativo. No solo son los
profesores y los alumnos quienes intervienen en el proceso de aprendizaje sino
que cada uno de nosotros con mínimas aportaciones creamos un potencial intangible
que continuamente está en marcha. La participación de cada uno es totalmente
influyente; debemos ser conscientes del papel que jugamos y en qué medida
afecta.
La participación del entorno
adyacente al aula, a mi juicio, debe ser totalmente voluntaria. Si “obligamos”
mínimamente a alguien a participar en cualquier proceso el resultado puede
acabar siendo contraproducente. Podemos tener brillantes ideas de participación
pero si esta es evitada por algún componente corremos el gran riesgo de obtener
resultados desfavorables. Es por ello relevante la realización de actividades
que hagan tomar conciencia de la importancia de una participación voluntaria
y activa en el proceso educativo.
Multitud de actividades que se
recogen en “¿Cómo trabajar la participación en aula? –Guía Práctica” resultan muy dinámicas y atractivas.
Entre otras me llamó la atención aquella que se recoge en la página 31 “Construyendo entre todos y todas una figura
humana”. Cada participante, sin que nadie más lo vea, dibuja una parte
del cuerpo humano a su libre imaginación en forma, tamaño, color, etc. El
resultado será un muñeco, pero probablemente desproporcionado. Si llevamos a la
práctica esta actividad entre alumnos, profesores y padres/madres podríamos
hacerles conscientes de la importancia que cobra la comunicación y la
PARTICIPACIÓN en la búsqueda de un objetivo; en el cual todos estarán involucrados.
El punto de llegada a un
determinado lugar puede quedar claro pero hay que marcar el ritmo para no
desviarnos y ser capaces de llegar eficazmente a la meta. ¿Cómo nos organizamos?
¿Qué rol debemos seguir? ¿Qué aporta cada uno? ¿Asume alguien el liderazgo?
Totalmente de acuerdo. La participación tiene que ser voluntaria. Para eso existen las actividades para potenciarla poco a poco.
ResponderEliminar